Chaouen es una ciudad del norte de Marruecos más conocida como La Ciudad Azul o La Perla del Norte. Es una de las ciudades más bonitas y fotogénicas del país. Continúa leyendo y entenderás por qué su visita es imprescindible en tu viaje por las exóticas tierras marroquíes.
Chaouen, un imprescindible en tu viaje a Marruecos
Y te preguntarás: ¿Por qué esta ciudad es imprescindible visitarla durante mi viaje? Es muy sencillo y se ve a simple vista. El color azul añil con el que están pintadas todas las casas hacen que Chaouen sea una ciudad única y de esas que protagonizan cuadros y postales. No podrás evitar enamorarte de ella.

En la medina de Chaouen, el transporte de mercancías se hace muchas veces en burro o en moto dado la estrechez de muchas de sus callejuelas.
El color azul protagoniza la ciudad de Chaouen
Los diferentes tonos de azules y añiles de sus fachadas y de sus puertas, de sus pequeñas callejuelas salidas como del mismísimo cielo, e incluso, del suelo de algunas de sus calles, harán que te parezca un sueño caminar por ésta ciudad. Es como si la hubieran sacado de un cuento de fantasía.

Panorámica de La Ciudad Azul de Chaouen
Su color azul con el paso del tiempo se ha convertido en su seña de identidad llegando a convertirse en patrimonio histórico de Marruecos, de tal manera que el hecho de que se siga pintando de azul está regulado por el gobierno.
Los habitantes de Chaouen desean conquistar a los turistas, por eso pintan religiosamente todos los años las paredes, suelos y puertas de sus casas. Así mantienen la ciudad en todo su esplendor y le dan ese carácter especial, diferente e identificador que sólo La Ciudad Azul sabe ofrecer a quien la visita.
El nacimiento de la Ciudad Azul de Chaouen
La ciudad de Chaouen fue fundada en el siglo XV principalmente por judíos expulsados de Al-Andalus. Es por ello que se parece tanto a los pueblos encalados de Andalucía.
Existen varias versiones que explican los comienzos y motivos del color azul que le caracteriza. La más histórica dice que se pintó de éste color azul para diferenciarse del color verde tradicionalmente relacionado con el islam y así fortificar la identidad judía.

La Ciudad Azul de Chaouen: te sorprenderá por sus tonos de azul y añil
La segunda, la más peculiar, habla de que el color azul ayudaba a ahuyentar los mosquitos, aportaba higiene y frescor a los hogares. En cualquier caso, en los últimos tiempos, la ciudad se ha dado cuenta que esa singularidad teñida de azul gusta tanto a los turistas y viajeros que han decidido protegerlo y aprovecharlos de cara al turismo.
Vejer de la Frontera y Chaouen, 2 ciudades hermanadas
La ciudad de Chaouen en Marruecos tiene un diseño muy similar al de los pueblos blancos y encalados de Andalucía, con calles estrechas, enrevesadas, de casas encaladas y patios. Esto es así porque los judíos y musulmanes que fueron expulsados de Al-Andalus se llevaron, allá donde fueron, sus costumbres, diseños y formas de hacer.

La Ciudad Azul de Chaouen se caracteriza por su tranquilidad, paz y ambiente bohemio, ideal para desconectar del resto del mundo
Esta relación a ambos lados del estrecho se ha mantenido muy viva incluso hasta hoy en día, en la que la ciudad de Chaouen se encuentra hermanada con Vejer de la Frontera, dados los enormes vínculos culturales que mantienen.
Vive experiencias inolvidables en Chaouen
¿Y qué es lo que Chaouen puede aportarte en tu viaje por Marruecos? Chaouen es una ciudad especial, no existen muchas ciudades así en el mundo. Es tranquila, con cierto aire bohemio y por momentos sientes que estás paseando por el mísmiso cielo. Su medina es relativamente pequeña y por ello fácil de recorrer, aunque al estar en ladera, subes y bajas calles constantemente. Por ello asegúrate de llevar buen calzado.

Plaza central de la medina de Chaouen, Outa El Hammam
Además podrás compaginar esa indescriptible sensación de pasear por sus calles con la amabilidad de sus gentes, una rica gastronomía local adornada de preciosos restaurantes y terrazas, alojamientos de ensueño y mucha mucha desconexión, esa que nos hace falta en muchos momentos de la vida.

Barrio de los lavanderos de Chaouen, junto a la cascada Ras El Maa
Mi consejo: Recorre y piérdete por todas las calles azules de la medina, visita el barrio de los lavanderos al lado de la cascada Ras el-Ma y asciende hasta la mezquita Bouzafar para tener una panorámica única sobre La Ciudad Azul
Excursiones a Chaouen
Hay multitud de excursiones y opciones para viajar a Chaouen, aquí os cuento algunas de ellas:
Chaouen desde Tarifa o Algeciras
Si buscas tener un primer contacto con Marruecos, realizar una excursión cercana desde España e invertir 2 o 3 días, la opción de coger un ferry desde Tarifa o Algeciras – Tánger, o coger un vuelo desde Madrid a Tánger son 2 de las mejores propuestas para ello. Podrás visitar la ciudad de Tánger y acercarte hasta La Ciudad Azul de Chaouen en un recorrido unas 3 horas de viaje en coche.
Chaouen desde Marrakech
Marrakech es uno de los destinos preferidos por aquel que viaja a Marruecos y aunque está a gran distancia de Chaouen, existen y ofrecemos varios tours que recorren el sur y norte de Marruecos incluyendo la visita y estancia en Chaouen.
Chaouen desde Fez
Fez es otra de las ciudades más visitadas de Marruecos y con una gran combinación de vuelos desde España. Además está mucho más cerca que Marrakech de Chaouen, pudiendo hacer varios tours que incluyen Chaouen, Meknes y Fez.
Tours regulares y privados
A continuación puedes ver todos nuestros tours regulares que visitan La Ciudad Azul de Chaouen:



Además, si prefieres hacerlo en un viaje privado siguiendo la ruta que tú decidas, contacta conmigo y te diseñaré la mejor ruta para que tu viaje sea increíble e inolvidable.
En definitiva, hay muchas posibilidades que te acercan a conocer Chaouen, todas ellas muy interesantes según sea la organización de tu viaje a Marruecos.
Yo te organizo tu viaje ideal a La Ciudad Azul de Chaouen

Descubrirás callejuelas y rincones donde se vende artesanía
¿Qué te han parecido estas pequeñas pinceladas de información sobre Chaouen? ¿Deseando viajar a Marruecos y conocerlo? Sólo tienes que soñarlo, porque Viajes Que Conectan puede hacer tu sueño realidad de conocer Chaouen, una ciudad teñida de azul, color de la tranquilidad, paz espiritual, limpieza y pureza, color y sello que forjan la identidad de la preciosa Chaouen.
Deja volar tu imaginación ¡Exprésate!